Este taller de teatro se propone como un viaje a través de territorios desconocidos. Ello implica un riesgo, salir al mundo y entregarse a la experiencia: un espacio y tiempo para la experimentación y la búsqueda de un lenguaje teatral propio que nos permita romper estereotipos y estados de confort. Ejercicio de libertad para despojarnos de prejuicios sobre uno mismo.
Los procedimientos que se emplearán como mapa de ruta son: la improvisación, diseño de la mirada y el extrañamiento que nos permitirá generar acciones, tensiones, imágenes y metáforas en el espacio. En forma individual y colectiva se abordará el montaje, el trabajo con objetos y la dramaturgia.
El taller estará organizado en tres etapas
Se sugiere llevar una bitácora para registrar los ejercicios, los avances y retrocesos en el proceso como así también una mochila, bolso, o valija para acumular material como vestuario, objetos y textos. Posteriormente, cada participante del taller tendrá la posibilidad de contar con dicho material para un montaje individual y colectivo.
Cada encuentro dará lugar a un tiempo para la lectura de textos, la escucha, la expectación de los ejercicios y puesta en común del grupo de asistentes para la circulación de ideas.
La docente se posicionará como guía de este recorrido que será personal y grupal por la búsqueda del personaje.